De nuestros archivos

«¿Cómo podríamos afrontar con confianza la ardua tarea que se nos encomendara? La ratificacion del programa inical de los trabajos científicos del Museo de La Plata requiere, por el mismo respeto de la obra realizada, no solo la buena intención de proclamarlo y cumplirlo por una parte, sino la necesidad imperiosa de favorecer a los que se dispongan a llevarlo a la práctica y proseguirlo, asegurando el éxito más completo.»
Dr. Luis María Torres
Memoria del Museo de la Plata, 1920

«El deseo del lucro ha hecho que sean artículo de comercio los objetos que debieron ser de propiedad pública, y conozco grandes colecciones que con este fin se han formado y que se han vendido o se trata de vender en países extraños. Es (la considero obligación) la reunión de esos objetos, antes de que vayan a esas manos, lo que hace que descuide la mejor instalación del Museo, sacrificándola momentáneamente a la salvación de esos materiales que han de servir de base a nuestra historia.»
Francisco P. Moreno
Del artículo «Museo de La Plata. Rápida ojeada sobre su fundación y desarrollo», en: Revista del Museo de La Plata, Tomo I, 1890-91

«El Museo de La Plata nació con ángel. Fue el suyo un nacimiento venturoso que estremeció tanto a la intelectualidad argentina, como a las clases media y popular. Para 1890 era ya famoso, y desde múltiples sectores científicos y extracientíficos llovían elogios y ponderaciones.
Al creárselo, el Museo de La Plata fue un canto de optimismo al futuro del país. Por su evolución es, desde hace ya mucho tiempo, un orgullo nacional.»